Mi nombre es Natividad De la Cruz geraldo , la finalidad de mi blogger es plasmar mis conocimientos y que te pueden servir de ayuda para tu desarrollo .

viernes, 5 de marzo de 2021

Mi diario de clase 1

Diario de reflexivo 📚✏️

Fecha 5/03/2021

Los aprendido de los 4 pilares de la educación .

Aprender conocer que es aquirir los conocimientos para transmitirlo al alumno y enseñar al niño aprender el mundo que le  rodea  para que desarrollen sus capacidades 

prender hacer 

Formarte como docentes para trabajar con los niños 

Aprender a con vivir juntos 

Saber educar y enseñar al niño a socializar que aprenda a con vivir con los demás.

prender hacer 

Saber ser un buen ser humano , comprender el mundo que nos rodea , aceptar las opiniones diferentes , saber que nos todos somos iguales 

Los 4 pilares nos con lleva a una buena formación como docente , y a saber trabajar con los niños .

Qué aprendí ?

Que los pilares de la educación son 4 herramientas , que sirven de apoyo  para el buen desarrollo de la educación , por qué ?  Aportanta conocimientos para que el maestro pueda implementar cada estrategias trabajando con los niños . Para  que los Pequeños los comprender aprender hacer .

Cómo lo aprendimos  ??

En conjunto con la maestra , y los alumnos debatimos el temas de los pilares , para que servían cada uno y como aplicarlo , cada quien dió su idea de la que le parecían cada pilar 


Cómo lo puedo aplicar?

Lo podemos aplicar en el aula ejerciendo , poniendo en práctica cada conocimientos , utilizando harramientas que nos sirvan como recurso para facilitar el aprendizaje de dicho alumno .

Qué más puedo decir ?? 

Que cada día aprendemos algo nuevo , que nunca podemos parar de investigar y aprender , para ayudar a los demás , ya que un docente es como un cable USB y siempre está transmitiendo inf .

Qué más puedo expresar ??

Que es fundamental para poner en práctica lo aprendido , tenemos que rog, avaladas por la unesco .



Fecha 12/03/2021

2 naturaleza del niño en el nivel inicial , currículo .




Introdución 

El currículo de nivel inicial del año 2021 ,  tiene  como objetivo abarca las nesecidades y atención de niño en su primera infancia , llamando en el los primeros dias de vida del bebe , preparando y organizando cada proceso para darle una mejor formación integral , utilizando , método y estrategias adecuada para el desarrollo del niño del nivel inicial .



Desarrollo

La naturaleza del niño del nivel inicial  aquí es donde el niño aprende habilidades de una forma natural como gritar , balbuceo , Sución , rotación todo para su súper vivervivencia .


En el currículo esta dividido en dos fase una es desdes los 45 día de vida hasta los 11 meses y desde los 3 meses de vida hasta los 6 años ,con el odjetivo 
De ver sus procesos biológico , cognitivos y socioemocionales 

Según la ciencia los primeros tres años  de vida de niño son fundamental , por que es donde el niño desarrollo habilidades y tiene o adquiere una mayor capacidad intelectual de cada niño .

El nivel inicial esta prepara o confirmado para ser un conductor de la educación integral del niño , para construir valores y actitudes , para con dicho proceso el niño adquiera , una buena memoria , imaginación , sabes expresar , una comunicación adecuada , para que sean creativos , curiosos por naturaleza , y que puedad que pueda captar lo lo del  rodea del mundo le rodea , utilizando el juego como principal estrategia del nivel inicial
Canción en la primera infancia se concibe desde un enfoque de integralidad y de los derechos, incluyendo una serie de componentes tales como identidad ciudadana, salud protección, recreación, y educación. Asimismo incluye la necesaria participación de la familia y de la comunidad como actores y escenarios naturales del desarrollo de los niños y niñas en esta etapa.

El nivel inicial se sustenta en fundamentos que guían la educación integral en la la primera infancia, proporcionando aprendizaje significativo en todos los niños y niñas, cuáles posibilitan la construcción de conceptos, procedimientos o modos de hacer, valores y actitudes mediante la participación en una experiencia rica en estímulos y procesos que intervienen en el conocimiento como son la percepción la memoria, la imaginación, la expresión, la comunicación la creatividad la curiosidad latitud es científica entre otros. Esto se logra mediante una labor educativa que promueve la interacción de la niña y del niño con el mundo físico natural, en el contexto sociocultural, así como con su padres y personas adultas, priorizando el juego como estrategia por excelencia en este nivel.

Esto implica que las experiencias educativas estén orientadas bajo el principio de la atención a la diversidad desde un enfoque de inclusión; a su vez la plena participación y aprendizaje de todos los niños y niñas, sea cual sea su condición social, cultural e individual.

Ley 66-97

Art. 33.- El Nivel Inicial es el primer nivel educativo y será impartido antes de la .Educación Básica coordinada con la familia y la comunidad. Está dirigido a lapoblación infantil comprendida hasta los seis años. El último año será obligatorio y se inicia a los cinco años de edad.En las instituciones del Estado, éste se ofrecerá gratuitamente.
 El Estado desplegará esfuerzos que faciliten la generalización de este
nivel, para lo cual fomentará de manera especial la participación de todos los sectores de la comunidad y la creación de jardines de infancia en los cuales se desarrollen etapas del Nivel Inicial.

Art. 34.- El Nivel Inicial tiene como funciones: a) Contribuir al desarrollo físico,motriz, psíquico, cognitivo, afectivo, social, ético, estético y espiritual de los educandos; b) Promover el desarrollo de las potencialidades y capacidades de los
educandos, mediante la exposición en un ambiente rico en estímulos y la
participación en diversidad de experiencias formativas; c) Favorecer la integración,del niño con la familia; 
d) Desarrollar la capacidad de comunicación y las relaciones con las demás personas; e) Desarrollar la creatividad; f) Respetar, estimular y aprovechar las actividades lúdicas propias de la edad de ese nivel; g)Desarrollar el inicio de valores y actitudes como la responsabilidad, la
cooperación, la iniciativa y la conservación del medio ambiente; h) Iniciar el desarrollo del sentido crítico; l) Preparar para la Educación Básica; j) Promover una organización comunitaria que estimule el desarrollo de actitudes litorales y esquemas de comportamientos positivos.

Art. 35.- El Nivel Básico es la etapa del proceso educativo considerado como el
minino de educación a que tiene derecho todo habitante del país. Se inicia ordinariamente a los seis años de edad. Es obligatorio y el Estado lo ofrecerá de forma gratuita.

 

 Cuando los niños al egresar del Nivel Inicial demuestren que tienen
competencia para comenzar el Nivel Básico, se les permitirá su ingreso al mismo,con un mínimo de cinco años de edad.

 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Arte visuales y arte aplicada

 Diferencia entre arte plástico y arte visuales  Visuale hace referencia a un conjunto de técnicas y disciplinas artísticas que se van desde...