Trabajo en grupo
Anyelina massiel castro peña 100364238
Natividad De La Cruz Geraldo 100386586
Kately Vélez 100282463
Preguntas del video #1
A)¿grado a la cuál corresponde esta clase?
- De 4-5 años .
B)¿cumplimiento del horario de actividades?
Si cumplen su horario de clases ya que cada tiempo que planifican para darle cada cosa al niño requiere de un horario especifico y determinado para dar sus clases ,juegos, recreo o y salida el horario es puntual de cada proceso. También el horario les ayuda a estructurar y organizar su tiempo potenciando asi un buen estudio y aprendizaje escolar .
C)¿describir el rol del docente en cada momento del horario de actividades?
- la maestra es responsable de guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- la maestra junto a los estudiantes en la ceremonia del himno nacional.
- la maestra en encuentro de grupo con los niños para desarrollar actividades en todo el dia de la clase donde interactuan con los niños saludando, con poesía, canciones.
- la maestra en un cartel ,cuenta con los niños desde 1 al 28 para enseñarles que dia es hoy ej: hoy es jueves 28 y cuentan hasta el 28.
- la maestra en una pizarra creativa pone a los niños a poner los dias de la semana osea pegarlos por orden es una forma de que el niño aprenda .
- juego trabajo la maestra lo lleva a sus diferentes area de juegos para que ellos hagan su creatividad y se desarrollen en sus habilidades.
D)¿describir la organización del espacio (exterior y del aula)?
Esta organizado: las ventanas estan en Buenas condiciones, hay cortinas azules con blancas, hay carteles con diferentes temas, el aula es grande y con sus diferentes areas de trabajo hay areas de pintura, construcción, juegos, dibujos, y mas safacon ,baños,su pizarra, su pequeña biblioteca con sus libros etc .
E) ¿ cómo esta organizado el salón de clases?
El salón de clase esta organizado :la pizarra al frente de los niños.
- carteles con diferentes temas pegado de la pared con números, los dias de la semana, el abecedario, bizcocho el dia de su cumpleaños, el reloj que marca el clima y carpetas de los niños. árbol con diferentes frutas.armario para los libros.,mesa redonda con sus sillas, cada area de juegos.
1- ¿hay letreros?
Si hay varios letreros es parte del aprendizaje de los niños porque a través de los letreros los niños conocen las palabras y tienen más facilidad de aprender,los profesores le dicen que vallan leyendo los letreros de la calle como de la escuela todos los títulos, palabras, textos pequeños para que el niño conozca las letras y las palabras y es una facilidad para ellos y asi aprenden a pronunciar las palabras con acento ,puntos signos va conociendo e indagando.
2-¿Biblioteca del salon de clases?
Si hay biblioteca con todos sus materiales que ellos necesitan sus libros de cuentos, matemáticas, sociales, naturales literatura, libros del medio ambiente, mapas los puntos cardinales, dibujos, figuras geometrícas,es una biblioteca para que el niño le sirva de información y aprenda acerca de temas importantes que la maestra les asigne o leer o indagar con los demás la biblioteca es de mucho aprendizaje para el niño para que se informe y tenga un conocimiento activo de la antigüedad y la actualidad.
3-¿recursos didácticos : tv, radio, carteles,pizarron, libros, laminas, juegos, guias?
Si hay recursos en el aula.
- la televisión :para su recreación de ver unos muñequitos de aprendizaje hay muñequitos quedan
ejan un buen mensaje de reflexion.
- radio:las canciones infantiles son de gran ayuda para su aprendizaje y conocimientos ejemplo : los cinco sentidos, es una canción que ayuda al niño a aprender e cuales son los 5 sentidos de su cuerpo como funcionan.
- carteles: son apoyo material para el desarrollo del niño porque en los carteles ponen temas para que los niños se los aprendan los lean ejemplo : los números del 1 al 10 y los dias de la,semana, los meses del año, temas de aprendizaje.
- pizarrón : la pizarra es un recurso para que el niño observe y copie la clase que se esta dando es un material de apoyo para el niño para que ellos también practiquen.
- libros : son materiales de apoyo para que ellos lean y aprendan a conocer las palabras.
- laminas: es para que el niño observe y vea mas de,su imaginación con su observación.
- juegos : son importantes para su aprendizaje y desarrollo los juegos son para que ellos exploren ,indaguen u jueguen porque los niños son curiosos.
- Guías: son para que el niño aprenda mas con las guías es un material de apoyo para sus tareas y su escritura.
4-¿ laminas ?
Si hay laminas en el area de trabajo y en las paredes los niños hacen dibujos y hacen figuras geometrícas, hacen diferentes tipos de trabajo en láminas de creatividad.
5-¿libros de cuentos?
Si hay libros de cuentos para que los niños Interactúan, lean y comenten y se les hace preguntas acerca de lo leido y observan todo lo que leen y las imágenes dependiendo el cuento.
6-¿iluminación del espacio?
Cada cosa tiene su espacio un area de trabajo, las mesas un poco distanciadas con sus sillas, area de juegos, area de biblioteca , area de arte ,area de laboratorio y area de recreo etc.
7-¿Acustica?
Si hay sonidos cuando cantan ,hablan entre si, las bullas de los otros salones, también hay sonidos leves y calido ,ambiente de paz ,tranquilidad, el radio ,sonido de una música fina sonido acorde a la clase ,los cantos de la maestra y los mismos niños.
8-¿ventilación?
Hay ventanas de lado y lado ,aire libre ,las puertas abiertas porque el aula debe de estar en un ambiente natural con ventanas abiertas para que entre aire fresco un ambiente cálido y bueno, un aroma agradable y el safacon en su lugar para que lleven la basura alla y mas higiene y ventilación natural hay olores que interrumpen la clase por eso hay que observar bien el ambiente para que el niño este comodo en ese ambiente, los baños limpio y con una ventana y su puerta porque con el aire el olor se ba o se espanté
9-¿rampa de acceso?
Es para que los niños tengan mas seguridad al no salir del centro y mas en el recreo es una seguridad para cuidar al niño de todo peligro o escape
10-¿ mobiliarios?
Si hay mesas con sus 4 sillas para que los niños se sienten y apoyen y estudien mas cómodo en la silla y la profesora en su silla y escritorio para su recreación y apoyo y dos sillas adicional para los visitantes al aula ya sea otro profesor, técnico de la,secretaria que observando como se da la clase o un miembro de la familia del niño o la niña.
11-¿las butacas, sillas,mesas,colocadas en círculos o rectangular en filas?
Cada mesa con 4 sillas , con un poco de distanciamiento para que los niños esten cómodos y tengan espacios al pararse y no estén muy pegados para que se desembuelvan mas bien están organizados y con un espacio agradable
12-¿hay un espacio para realizar grupos grandes al inicio en la socializacion al final del tema (cierre) organizan grupos mediano (5-10) grupos pequeños de (3-5años)?
Si hacen un círculo de diferentes grupos grande y pegueño para iniciar una actividad, socializar el tema con cada grupo y al final del tema se les hacen preguntas por grupo y hacen una dinámica entre todos.
13-¿ tiene organizado de forma escrita el trabajo diario que va a realizar A)SI A)no?
Si por que hacer una planificación organizada de todo lo que se hara ese dia y los otros dias hay que plasmar todo lo que se hará cada dia con organización y puntualidad, las estrategias de como enseñarles a los niños de como aprender algo nuevo y lograr un objetivo con ellos y de que ellos aprendan y formarlos de manera progresiva para su desarrollo y su beneficio propio .
14)¿Qué tipo de estrategia utiliza para la planificación a) centro de interés, b) unidad de aprendizaje, c) proyecto de aula?
- En el centro de interés : la estrategia de exploración activa, el niño explora y se activa y se va desarrollando incerparandose con los demás en grupo es mas activo y mas curiosidad ya que ellos son curiosos.
- unidad de aula: estrategia de socialización centrada en actividades grupales porque en esta estrategia hacen ejercicios, al socializar un tema y aprender a indagar entre ellos y interactuando entre ellos y en las actividades juegan entre ellos compartiendo y socializando.
- proyecto de aula : estrategia expositiva de conocimiento elaborados es una estrategia donde los niños aprenden a presentar el tema que les interesa y comparten saberes de aprendizaje entre ellos y para otros .
F) describir las acciones y comportamiento que evidencien que los niños aprendan?
- cuando al niño le hablan de un tema y después la maestra hace preguntas, el niño contesta es una manera de que el niño capta lo que leyo su conocimiento va fluyendo.
- también cuando hacen auto realimentacion el niño responde lo que entendio ejemplo de un cuento .
- cuando cuentan los números ejemplo : del 1 al 10 después que la lo enseño.
- también a traves de nuestras de nuestras observaciónes que le aremos a los niños ,como actuan ante, como responden y como reflexionan y como indagan entre si y atraves de las preguntas que le preguntamos nos damos cuenta de como el niño reflexiona acerca de lo que le hablamos.
Preguntas del Video#2
4- 6 años de edad.
B- cumplimiento del horario de actividad?
No porque primero comienza los niños con su actividad de poner las cosas cómo van ósea su mochilas, zapatos, abrigos. Luego juegan.
C- Escribe el rol de la docente en cada actividad al momento de horario de actividad?
No la vi muy dinámica, porque cada niño trabaja sólo sólo Leda la bienvenida y al final un encuentro de grupo con los más pequeños.,
D- Describa cómo estás organizando el salón de clase?
Estás organizando, tiene sus ventanas de cristales así el niño puede ver sus compañeros, tiene un aire que respiras frescura, están bien pintada y cada Aria de trabajo estás en su lugar.
E- cómo están organizando el salón de clase ?
Si estás organizando tiene la pizarra en la entrada del salón, tienen diferentes cartel en cada Aria, cómo el de cumpleaños, el tiempo, 5 mesa redonda con 4 silla cada mesa con sus sillas, tiene su Aria de juego.
Preguntas:
1- hay letreros? Si porque son parte de aprendizaje y desarrollo de los niños. Viendo los letreros pueden observar aprenden a indentificar las imágenes a leer y van conociendo las palabras.
3- hay biblioteca en el salón de clase?
No vi biblioteca, pero sería buena que pongan un ya que es muy fundamental para el aprendizaje de los niños y niñas ya que los libros son necesarios para su aprendizaje.
3- Recursos TV, Radio 📻 carteles, pizzara, libro, lámina, juego, Guía.
-Radio: no tienen pero siempre es buenísimos para que lo niño escuché cancelación.
- lámina: sí ellos se motivan más viendo sus actividades realizadas.
- carteles: son buenos para el desarrollo porque son una herramienta para leer diferentes temas.
_ libros: si ya que es recursos Para que aprendan a leer.
_ juegos;: si através del juego los niños y niñas aprendan a interactuar, y a desarrollar su destreza física.
_ pizzaron: si ya que es una herramienta para que el niño pueda copiar lo que su maestra le enseña.
_ Quia: si para ir anotando todas las actividades.
4- lámina: si hay en el Aria de trabajo donde los niños ven su actividad. Importancia porque le dan un impacto visual al niño y lo motivan a su aprendizaje sea que son una excelente herramienta a utilizar en el salón.,
5- libros de cuentos: si ya que sin bueno y muy útil, para imaginar y interactúa y hacen preguntas , Cuántos podemos desarrollar en el niño diferentes habilidades como la imaginación trabajar sus emociones que aprendan algo nuevo, pueden aprender a leer aprender palabras nuevas ampliar su vocabulario sea que los libros en el nivel inicial siempre van a ser de suma importancia.
6- iluminación de espacio : no mucha iluminación , cosa que no es correcta porque la iluminación es una mucha importante en un salón de clases ya queda motivacionales niños ,
7 -sonido: si Aquí estaba como medio limitado la maestra hablaban poco bajo,
8 vestilacion: si hay ventana de cristales las puestas abiertas, así los niños y niñas est, si hay una correcta ventilación las ventilaciones de los centros educativos siempre van a ser de suma importancia, buena ventilación podemos eliminar mucha contaminación
9-Rampa de acceso: no ví pero deberían Pará la seguridad de cada unos de niños y niñas, trampas de son son son importantes porque con ella tiene acceso los niños discapacitados O dificultad física especiales .
10 mobiliaria: su mesas con sus sillas, para dónde los niños estén cómodos para hacer sus tareas, y comer, la silla de la maestras dónde le dan la bienvenida a los niños, y los estantes.
11- las butacas, sillas mesas colocado en círculo rectangular en fila?
Las sillas y mesas sin en maderas son cuadradas, no están círculos cada mesa por su lados. Las sillas son muy práctica para los niños están cómodo.
12- hay espacio para realizar grupo grande, y pequeño, al inició y la socialización al final del tema cierre) organización grupo mediano 5-10 años grupo pequeño de 3-4 años.?
No hay espacio ya que el salón estás muy pequeño, lo correcto es que haya suficiente espacio para trabajar con los niños que se puedan movilizar correctamente y que podamos trabajar con grupo grande grupo pequeño. En este caso el espacio que vemos no es el suficiente para trabajar con los niños .
También no realizan los grupos grandes, sólo grupo pequeño y ea al final.
13- tiene de forma escrita el trabajo de diario que va a realizar si o no?
No tienes ningún diario de trabajo en lo que pude observar en el vídeo, lo correcto es tener una planificación diaria el maestro no puede ir a aventura Miami a improvisar en la clase.
14- que tipos de extragias usa para la planificación centro de interés ) unidad de aprendizaje)
proyecto de aula ya el proyecto de aula es una de las actividades con la que se debe de trabajar con el niño de ese nivel, entre otros.
A observa el vídeo vi que por unidad de trabajo, ya que el niño desde que llegan hacen su actividad.
F- Describa las acciones y comportamiento qué evidencia que los niños aprenden?
Su comportamiento: Si los niño aprendieron hacer su actividad a la hora de llegada ponen su cosas en cada lugar ,la mochila, los zapatos, y arreglan las mesas, pero no veo que que la maestra ponga el niño a trabajar grupo grande grupo pequeño no veo que los niños socialicen entre si no veo que se interactúa para nosotras esta no es la mejor forma de impartir la clase.
Preguntas Video #3
A-¿ Grado al cual corresponde esta clase ?
4 a 5 años
B-¿Cumplimiento de horario de las actividades
No porque al inicio de la tarea no se visualizar te el himno nacional, podemos observar que si quiere alguna oración, tiempo guardiana que se encargará de eso se hacen a uno de los mismos niños video no pudimos ir a realizar algunas actividades y la tienen por escrita pegada en la pared y que Dani me ayude a cumplir el hotel horario de las actividades son responsables del cumplimiento de horarios actividades aquí lo podemos hacer si hay un dándose las manos no hay una ceremonia de entrada como el himno nacional o subir la bandera al inicio de encuentro de los grupos canciones asistenciales poesía rima convenciones integradora contenido de manizales acción y la realización ni despedida.
C-describe el rol del docente en cada momento de horario de actividad
Estrella de las actividades que el niño está haciendo en cada área de juego la maestra lo agrupan y lo pone a trabajar luego .
D-escribe la organización del espacio exterior y del aula
Organizado con diferentes actividades hay lugar donde está la biblioteca odio lugar donde está el área de construcción en un lugar está el área de dramatización un área de ósea que está organizado por áreas , mejor dicho por rincones
E-cómo está organizado el salón de clase:
Salón de clases organizado prácticamente todos los materiales está pegado de la pared y en el centro hay un espacio donde los niños pueden movilizarse toda la pared está ocupada con unos materiales y los utensilios de los niños y mobiliaria.
1- hay letreros
Sí ahí letreros con normas que dan impacto visual Y qué y que enseñan el niño cómo comportarse en la clase que debes respetar a sus compañeros Y sí ahí pero de los cuales están a una altura donde el niño pueda visualizar .
2- biblioteca del salón
Si, es de suma importancia porque podemos organizar los libros y cuentos de los niños, favoreciendo el proceso de alfabetización, parte de que el niño también puede tener acceso a esos libros sin ningún problema .
3-recursos didácticos: TV, horario, carteles, pizarrón, libros, láminas, juegos, guía,?
Cómo televisión carteles libros láminas juegos deja que llegue dónde estás ya porque estos facilitan el aprendizaje del niño y se pueden utilizar teniendo objetivo específico. Eventos se utilizan dentro y fuera del el cual el niño puede adquirir actitudes y habilidades y destrezas. Si tiene recursos didácticos
4 láminas
Hay varias láminas Qué son bien importantes porque con ella podemos hacer diferentes trabajos que niño pueda visualizar la higiene podemos usar conocen su cuerpo enseñando al niño enseñando a niños modales como Buenos días buenas tardes Hola cómo están podemos dar la bienvenida cuidar el medio ambiente las vocales decir alguna fecha especial enseñar los números los colores la hora, en cuenta qué clase queremos mostrar Y qué tiempo ella va a llevar allí oba oba permanecer allí, como apoyo visual podemos motivar el aprendizaje del niño y niñas, esas láminas son coloridas atrayente y que llame la atención visual.
5-libros de cuentos
Si, hay libros de cuentos, en el en el aula del nivel inicial porque eso ayuda a estimular la imaginación del niño y ampliar su vocabulario, siempre será de suma importancia tener libros de cuentos en la biblioteca .
6-iluminación o del espacio
Espacio para nosotras ya tiene suficiente luz, es lo correcto para que el maestro pueda trabajar de una manera adecuada, aunque la luz natural es más importante pero no podemos contar con él a toda hora es por eso que debemos hacer uso de la luz artificial con la luz natural, también es necesario tomar en cuenta el uso de persianas y cortinas que contraten la redacción solar directamente, una buena iluminación es tildar seguridad, resaltan los elementos que componen un ambiente en la escuela la iluminación juega un papel esencial en el proceso de aprendizaje de los alumnos, el aula es el lugar de trabajo concentración allí los niños pueden jugar , según lo que investigamos una luz no adecuada puede quitarle el niño el interés en las labores de su clase disminuyendo su rendimiento .
7-Acústica si por qué aquí no hay ruidos exterior , Implicaciones evitar ruidos a lo interno de la escuela que interrumpan las actividades diversas que se desarrollan en el salón de clases. Además, si se detectan algunas zonas de ruido externo, es necesario reconocer su procedencia y considerar junto a la comunidad educativa diferentes alternativas para evitar que los mismos interfieran con los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en los salones de clases.
8- ventilación
Ventanales bien grande que es algo muy adecuado para la cantidad de los niños que hay, relación siempre va a ser importante para la entrega del aire y para una adecuada ventilación , deben tener una ventilación de aire natural cruzada . No observar ventiladores , ni abanicos , Altura que permitan tener contacto con el exterior.
9- rampa de acceso , no visible
La rampa cumplen un rol muy importantes porque como vamos a trabajar con diferentes niños que pueden tener diferentes capacidades ya sea sensoriales dificultades para caminar del uso de estas para desplazarse , estas rampas de acceso son importantes porque también el niño puede tener alguna accidente dificultad que no le permita caminar Y utilizando sillas de rueda para poder tener acceso al salón
1o - mobiliarios
Nosotras el que tiene el salón es el correcto , porque veo que están a la altura de los niños que los niños pueden tocar, no pueden acceder a ellos y lo pueden utilizar para su aprendizaje. Están situado en lugares donde los niños pueden realizar sus procesos de aprendizaje . Implican las sillas la biblioteca las mesas todo aquellos inmobiliarios que el niño debe utilizar tienen que estar a su alcance si no son de peligro.
11- sillas y mesas colocados en Círculos o en filas ?
Bueno según lo que pude hacer ver con las sillas y las mesas están colocadas en el área de juego donde se necesiten sillas para trabajar allí están colocadas.
12- hay espacios ?
Cómo podemos visualizar el espacio que es suficiente porque el inmobiliario está colocado de una manera que en el centro se pueda trabajar con los niños
13-tiene de forma escrita el trabajo diario a realizar ?
La maestra tiene pegado en la pared y al alcance de los niños el trabajo diario que se va a realizar incluso aquí los niños juegan un papel muy importante porque tienen diferentes niños para ayudar a cumplir esas estas actividades ,
14- Tipo de estrategias utiliza la maestra para la planificación de la clase ?
Utilizan proyecto de aula ,
Dentro del aula y facilita el docente
Permitiendo el docente implementar pensamientos e ideas, permitiendo explorar nuevas formas.que sirven como apoyo
F- Describa las acciones y comportamiento qué evidencia que los niños aprenden?
Realmente nos gustós bastante ver la metodología que usan la maestra para implementar su planificación diaria involucro niños en cada proceso hay que ayuden cada niño complicado esto significado que los niños están aprendiendo a ser autónomo a tener responsabilidad, trabajar en grupo social , idealmente esto es en lo que nosotros como docente queremos lograr que el niño tenga autonomía que con ayuda de nosotras niños del nivel inicial puedan mostrar esto que se vio en el video número ,


No hay comentarios:
Publicar un comentario